Tolima
Es uno de los departamentos de Colombia que ofrece innumerables atractivos turísticos, para los que buscan naturaleza, cultura, o viajan por temas científicos. Los principales atractivos turísticos son el museo de arte y tradiciones populares de El Espinal, los centros históricos de Ambalema, Mariquita y Honda. En temas de naturaleza podemos encontrar los parques nacionales naturales de Los Nevados y Las Hermosas.
Pero sin duda el mayor reconocimiento de este departamento lo hacen las Fiestas, entre ellas están las Fiestas de San Pedro y San Juan, en El Espinal, y las fiestas patronales de los municipios, así como el festival folclórico de Ibagué. A nivel local, el departamento cuenta con tres centros turísticos de gran importancia en el centro del país: Melgar, Honda y Mariquita.
Nevado del Tolima: Este Nevado hace parte del área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados, ofrece a los visitantes un carácter visual y paisajístico particular. En actividades de montañismo es reconocido por la dificultad en el ascenso, que resultan de sus empinadas y escabrosas cumbres de lava que constituyen el cono volcánico. Los principales accesos para llegar al Nevado son; desde la ciudad de Ibagué o desde el corregimiento de Juntas, por esta última opción la ruta conduce a los termales de Cañón a los 4000 MSNM APROX, ubicados en la base del nevado, allí los visitantes podrán descansar, pernoctar y tomar un baño de aguas termales después de hacer el ascenso a la cumbre que se encuentra a 7 horas aproximadas.
Ibagué: Es la capital del departamento del Tolima, cuenta con un clima bastante agradable con una temperatura promedio de 24°C. Esta ciudad es cuna de grandes compositores de la música Colombiana. Nuestra recomendación es en lo posible visitarla durante el festival Folclórico Colombiano uno de los eventos más tradicionales de esta ciudad, así podrás apreciar la música, danzas y gastronomía de la región.
Honda: Es parte de la Red de pueblos patrimonios de Colombia y se reconoce a nivel nacional como la ciudad de los puentes. Los planes principales son visitar su lindo centro histórico, durante este recorrido se puede degustar deliciosas frutas en su mercado y observar la arquitectura de sus calles antiguas. Otro plan imperdible es el típico paseo de río en el Magdalena. Por su ubicación geográfica el clima es bastante caliente, importante usar protector solar y llevar buena hidratación durante el camino.
La represa de Prado: Se conoce como «El Mar Interior de Colombia». Uno de sus mayores atractivos es que está ubicada en medio de rocosos farallones, allí se puede practicar deportes náuticos y pesca deportiva. Adicional cuenta con otros atractivos turísticos naturales en los que se destacan; La cascada del amor, la laguna encantada, la cueva del Mohán, el cañón de los enamorados y los laberintos de Yucupí.
Cañón de Combeima: Si te gusta la naturaleza, este es uno de los lugares más interesantes a visitar en esta región.Está ubicado sobre la Cordillera Central entre los 1400 y los 4200 m.s.n.m. Está Influenciado por los límites con el Parque Nacional Natural de los Nevados y por las selvas alto andinas que se conservan, es considerado como un ecosistema estratégico; cuenta con alrededor de 50 cascadas y otras fuentes pequeñas que llevan sus aguas al río Combeima que abastece el 86% del agua que se consume en la ciudad de Ibagué. Parte de su flora y fauna son los frailejones, plantas de mora y de lulo; animales, osos de anteojos, cóndores, zorros y águilas cuaresmeras.
Gastronomía: De esta región salen unas de las comidas más apetecidas por los colombianos, si vas a esta región no puedes dejar de degustar lo siguiente: Al desayuno “Tamal Tolimense” , como snack unas “ Achiras” para almuerzo puedes elegir entre la famosa “Lechona” y el delicioso Viudo de Pescado.
Naturaleza: En Colombia, esta región se ha posicionando como un destino turístico de naturaleza, esto se debe a que cuenta con una variedad de climas, iniciando con zonas frías como Murillo, Líbano, pasando por temperaturas muy altas en poblaciones como Honda, Mariquita y Ambalema. Cuenta con importantes atractivos turísticos cómo; el Cañón del Combeima y el Nevado del Tolima.
Música y Danza: El folclor es la expresión de la cultura de un pueblo. Y si visitas esta región no puedes dejar de aprender los pasos básicos de las principales danzas de esta región; como el Bambuco, el Sanjuanero o la Rajaleña.
Festival Folclórico Colombiano: Es celebrado cada año en el mes de Junio, durante el festival se puede disfrutar de desfiles, cabalgatas, muestras folclóricas, reinados y tablados populares, además Durante este Festival son celebrados dos concursos importantes a nivel Nacional; el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción y el Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, además de conciertos en plazas y parques de la ciudad.
Otros eventos importantes en la ciudad son: El Festival Internacional de la Oralidad Mundopalabra, el Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock, el Festival de Música Sacra y el Festival de las Artes.
Otra actividad de carácter cultural imperdibles es la visita al Museo de Arte del Tolima, que cuenta con una colección compuesta por aproximadamente 600 piezas.
- Tolima cuenta con diferentes temperaturas dependiendo del lugar que estés visitando, puedes experimentar temperaturas bastante bajas en la parte de los Nevados, temperaturas altas como en el municipio de Honda o una temperatura más fresca en la ciudad de Ibagué. Así que si visitas esta región es mejor llevar ropa apta para diferentes climas.
- Asimismo, ten en cuenta que los destinos naturales de la zona tienen distintas temperaturas, así que te aconsejamos llevar ropa apta para climas algo diferentes.
- Para transportarse dentro de la ciudad puedes utilizar el servicio de taxi solicitado por alguna Aplicación o solicitándolo desde la recepción del hotel o restaurante en el que te encuentres. Otra recomendación es usar el transporte que provee tu agencia de viajes en caso que tus recorridos sean hacia algún lugar cercano o desde y hacia la ciudad de Bogotá.
- Este departamento cuenta con diferente tipo de hotelería, dependiendo del motivo de viaje. En la ciudad de Ibagué, capital del departamento encontrarás hoteles modernos, mientras que en los destinos de naturaleza y pueblos patrimonio podrás encontrar hermosos hoteles que conservan la infraestructura colonial o tipo campestres rodeados de hermosos paisajes naturales.
- Para llegar a este departamento se puede hacer de manera terrestre y aérea. Cuenta con el aeropuerto nacional Perales, ubicado al oriente de la ciudad de Ibague, este aeropuerto cuenta con importantes conexiones nacionales a las ciudades principales del país; Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. El transporte terrestre es de los más utilizados para llegar a este departamento, gracias a la cercanía que tiene a la ciudad de Bogotá.