Inicio » Santuarios increíbles
Colombia es un país que guarda su tradición católica y guarda una gran riqueza que ofrece a los visitantes una gran alternativa para organizar tu viaje a los santuarios más increíbles del país comenzando por el sur al norte del país.
Si estás pensando en realizar un viaje en nuestro país te sugerimos los siguientes destinos y santuarios:
Santuario de la Virgen del Rosario de las Lajas. En los Andes colombianos se edifica el santuario de estilo gótico ubicado a 7 km de la ciudad de Ipiales, y muy cerca a la frontera con el Ecuador. La imagen de la virgen y la historia de su aparición en 1754 es muy especial.
Basílica del Señor de los Milagros de Buga. Esta ubicado en la ciudad de Buga en el departamento del Valle del Cauca, y a pocos kilómetros de Santiago de Cali. Es uno de los templos más visitados en Colombia, la devoción por el señor de los milagros es muy grande, los días 14 de cada mes se celebra una misa especial.
Santuario del Señor Caído de Monserrate. En los cerros orientales de la capital del país se erigió una ermita en devoción a la virgen de Moserrat, para la época su ascenso era muy difícil puesto que estaba a 3210 msnm, en 1956 se esculpió la imagen del Santo Cristo Caído la cual incremento la devoción y visita al santuario y hoy en día es uno de los sitios más visitados por turistas y devotos en la capital
Santuario al Divino Niño Jesús. En el barrio del 20 de Julio se encuentra ubicado el Santuario el cual todos los domingos van a visitarlo centenares de personas para agradecer y honrar los favores recibidos, la devoción por el divino niño Jesús es gracias al padre Juan del Rizzo quien siempre inspiro a pedir al señor por los méritos de su infancia.
Catedral de Sal de Zipaquira. Aunque no existe una devoción en el templo, es visitada por miles de turistas, es considerada la primera maravilla de Colombia, la construcción al estar a 180 metros bajo tierra y edificada en una mina de sal son el mayor atractivo, dentro de la visita se encuentra en su interior el Deambulatorio o Viacrucis, La Cúpula, La Rampa, El Coro, Los Balcones, El Complejo del Nártex y las grandes naves de la Catedral. Se puede realizar la eucaristía durante el viaje si vienen acompañados por el padre en el circuito turístico.
Iglesia de nuestra señora de Fátima. A las afueras de Bogotá en el municipio de Tocancipa se encuentra ubicado el templo, dedicado a nuestra señora de Fátima, esta lleno de color y de luz, es un hermoso lugar para el encuentro con Dios. La eucaristía los domingos son muy especiales, la imagen de la virgen y la devoción hacen de la visita llenar el alma de gracia y amor por la sagrada familia.
Templo Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquira. Es la patrona de Chiquinquira y de Colombia, se le denomina así porque fue en esta población donde tuvo lugar la primera manifestación milagrosa. La devoción por la imagen se evidencia por múltiples acontecimientos. El 9 de Julio se celebra la fiesta de advocación, que fue proclamada Patrona de Colombia, por el papa Pio VII, en 1986 San Juan Pablo II visito la basílica.
Santuario y Museo de San Pedro Claver. El nombre del claustro es dedicado para honrar la memoria de Pedro Claver conocido como esclavo de los pobres, quien en época de la Colonia se dedico a la protección de los esclavos que llegaron del África, ayudaron a aliviar la situación de los oprimidos de la época. Dentro de la visita se realiza el recorrido por el aposento del Santo, sala de arte religioso, la Capilla de Cristo. Los restos se encuentran en el altar mayor.
Pasto – Cali (382km – 8 horas) via terrestre
Cali – Bogotá (aéreo 1 hora)
Bogotá – Chiquinquira (133km – 2 horas 27 minutos) vía terrestre
Chiquinquira – Villa de Leyva (46km – 1 hora) vía terrestre
Bogotá – Cartagena (aéreo 1 hora 30 min)
Para realizar el viaje recomendamos realizar el siguiente recorrido:
Programa Básico:
- 2 noches en Pasto
- 2 noches en Cali
- 3 noches en Bogotá
- 1 noche en Villa de Leyva
- 3 noches en Cartagena
Extensiones a:
- 2 noches en islas del Rosario
- 2 noches a Santa Marta
¿Tienes algún comentario o pregunta para nosotros?
No dudes en contactarnos, escríbenos a nuestro Whatsapp +57 311 2781112 o a gerencia@doradoexperiences.com y comencemos a planear tu viaje