Inicio » Ruta del Café
Nuestro país a través de los años ha estado trabajando para el cambio de imagen y ser reconocido como un destino que siembra, exporta y disfruta del café más suave del mundo.
La historia nos lleva 300 años atrás aproximadamente, gracias a un sacerdote Jesuita y a sus penitencias ponían a los feligreses a sembrar la semilla de café esta leyenda ocurrió en el departamento de Santander, por esta razón que en Colombia puedes realizar un recorrido por diferentes departamentos enfocándonos en las fincas cafeteras.
El café que se produce en Colombia es 100% arábica, y necesita condiciones geográficas específicas porque el cultivo exige condiciones del suelo, temperatura, precipitación atmosférica y altitud.
Las regiones para realizar tu viaje especializado serán la mayoría del país, en la región Andina, Caribe, Pacífico, parte de los llanos, la mayoría de ellas con denominación de origen. Será un recorrido como el que puedes hacer del vino en Chile o Argentina, con la diferencia que, en Colombia tendrás un acercamiento al turismo rural, con los campesinos, caficultores, y moradores de las fincas donde realizas el recorrido y disfrutar en cada lugar de su gastronomía.
Bogotá – Bucaramanga (aéreo 1 hora) / Bucaramanda – Mesa de los Santos (25 km 35 min)
Bucaramanga – Armenia o Pereira (aéreo 3 horas) vía Bogotá
Pereira o Armenia – Medellín (aéreo 25 minutos)
Santa Marta – Medellín (aéreo 1 hora)
Para realizar el viaje recomendamos realizar el siguiente recorrido:
Programa Básico:
- 1 noche en Bogotá
- 2 noches en Santander – Mesa de los Santos
- 2 noches en Santa Marta
- 2 noches en la zona cafetera (Armenia – Quindío / Pereira – Risaralda)
- 2 noches en Medellín
Extensiones a:
- 1 noche en Minca o Parque Nacional Natural Tayrona
- 2 noches en Nariño visitando Pasto e Ipiales
- 2 noches en Huila – Garzón
¿Tienes algún comentario o pregunta para nosotros?
No dudes en contactarnos, escríbenos a nuestro Whatsapp +57 311 2781112 o a gerencia@doradoexperiences.com y comencemos a planear tu viaje