Inicio » Arquitectura
Cuando realizas tu visita a Colombia para hablar y conocer de arquitectura, te contamos que podrás encontrar desde la Arquitectura Precolombina, Colonial, Republicana, Moderna y contemporánea.
Los destinos que te recomendamos para hacer el recorrido son:
Bogotá: Durante la visita podrás realizar el recorrido comenzando por el centro histórico donde nació la ciudad con su arquitectura Colonial y republicana donde aún sus fachadas nos dan una idea de la forma de vida de sus habitantes en cada época y desarrollo de la ciudad, edificios con influencia Neoclásica, Casas de estilo Tudor y el que fuera considerado como el mejor barrio de la ciudad para 1935. El uso del Ladrillo para las construcciones de Edificios y sitios de interés diseñadas por Rogelio Salmona el más importante arquitecto del siglo XX en Colombia.
Cartagena: Desde épocas de la colonización de América del Sur la ciudad de Cartagena de Indias ha tenido gran relevancia por su historia y protagonismo, y ahora por guardar a través del tiempo su arquitectura única del centro histórico, con casas restauradas comenzando por los conventos y es por eso que en 1984 recibe el reconocimiento de la Unesco como destino Patrimonio Histórico. Durante el viaje encontrarás una de las más extensas fortalezas diseñadas por los Españoles, viviendas, edificaciones civiles, iglesias y sus plazas sometidas a restauraciones dejando ver su conservación al pasar de los años.
Zona Cafetera: El eje cafetero como también es conocido abarca diferentes territorios entre ellos el sur del departamento de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, el norte del Valle de Cauda y Tolima. La arquitectura a lo largo de los años se muestra la herencia prehispánica, los muros de construcción de las viviendas son hechas en bahareque de guadua como material de construcción, existen grandes extensiones de guaduales en los territorios, los techos en teja de barro, se destaca el trabajo de madera las puertas, ventanas y balcones los cuales son los más fotografiados durante la visita a la región.
Medellín: Debido a los grandes cambios que tuvo la ciudad de ser una de las ciudades a las que no se podía visitar en los años 90´s a ser una ciudad con mayor infraestructura pública y arquitectura social del País, es la única ciudad en Colombia con Metro e incentivo la creación del Metrocable para llegar a los barrios donde las personas tenían que caminar por horas para llegar a sus casas, así como las escaleras eléctricas. Por lo anterior fue uno de puntos más importantes para ganar el premio en 2013 como la Ciudad más innovadora del mundo.
Mompox: La influencia española es vital en el arquitectura de una ciudad que se quedo detenida en el tiempo, se asemeja a Andalucía España, la mayoría de las casas ubicadas en el casco histórico son de un solo piso, y por su ubicación y condiciones climáticas son altas con grandes ventanales en hierro forjado, estructura con patios en su centro y el pozo para el abastecimiento del agua, algunas con grandes arboles en su centro para ventilar y refrigerar las viviendas. Su preservación se debe a su historia de pasar en la colonia a ser una de las ciudades más importantes del Reino de Granada al abandono por el cambio del río Magdalena. Fue declarada por la Unesco como patrimonio histórico de la humanidad en 1995.
Bogotá – Zona Cafetera, Pereira o Armenia (aéreo 35 minutos)
Zona Cafetera -Medellín (aéreo 25 minutos)
Medellín – Mompox (aéreo 3 horas conexión por Bogotá)
Mompox – Cartagena (Terrestre 336 km – 6 horas)
Para realizar el viaje recomendamos realizar el siguiente recorrido:
Programa Básico:
- 2 noches en Bogotá
- 2 noches en la Zona Cafetera
- 2 noches en Medellín
- 1 noche en Mompox
- 2 noches en Cartagena.
¿Tienes algún comentario o pregunta para nosotros?
No dudes en contactarnos, escríbenos a nuestro Whatsapp +57 322 4340050 o a gerencia@doradoexperiences.com y comencemos a planear tu viaje